Categoría: TÉCNICAS DE COCINA

Torneado de verduras

Aprende cómo presentar tus verduras de manera profesional. Aquí te enseñamos el torneado de calabacines, zanahorias y patatas, pero puedes probar con cualquier otra verdura.

Roux

Os enseñamos a hacer un roux, mezclando harina y mantequilla, que nos servirá para ligar fondos o salsas.

Rehidratar tomates secos

En las tiendas de alimentación y supermercados podemos encontrar tomates secos, deshidratados mediante un proceso de secado que elimina la humedad del fruto y conserva e intensifica su sabor. Es importante saber rehidratarlos correctamente, para poder utilizarlos convenientemente en nuestras recetas.

En este vídeo también te mostramos como aprovechar estos tomates rehidratados en una sencilla ensalada.

Rehidratar setas deshidratadas

En los comercios encontramos setas deshidratadas que luego podemos utilizar para muchas elaboraciones. Aquí os enseñamos a rehidratarlas para poderlas aplicar en multitud de platos.

Reducción de vinagre balsámico

La reducción de vinagre balsámico, o aceto balsámico, viene muy bien para aliñar ensaladas y adornar muchos platos, tanto dulces como salados. Debido a la alta concentración de azúcares de este tipo de vinagre procedente de Italia, al reducirlo nos queda una salsa espesa y muy sabrosa.

limpiar boquerones

Cómo limpiar los boquerones de forma sencilla, para luego prepararlos como queramos: rebozados, en vinagre,…

Recuerda quitarles la cabeza y la espina. Si los quieres preparar en vinagre, te recomendamos que los congeles una vez limpios, para evitar el peligro del anisakis.

Diferencia entre escaldar y blanquear

Escaldar y blanquear son técnicas que aunque similares se diferencian en su proceso. En este vídeo podréis conocer cómo se realiza cada una.

En esencia, para escaldar introducimos el producto en agua hirviendo, mientras que para blanquear lo introducimos en agua fría, y después la calentamos.

Desglasar

Una de las técnicas más sencillas para aprovechar el jugo de la carne y crear una salsa espectacular.

Crujientes de cebolla

Con la cebolla cortada en juliana muy fina, ligeramente rebozada en harina de maíz, elaboramos estas tiras de cebolla crujientes perfectas como guarnición.