Crujiente de queso

Una forma muy fácil de decorar y dar volumen a un plato. Es importante que el queso elegido sea uno muy curado para que el queso quede bien crujiente.
Receta para preparar Crujiente de queso
Ingredientes
  1. Queso curado rallado
  2. Pan rallado
Modo de preparación
  1. En este video vamos a explicaros como se hace crujiente de queso que es muy sencillo. Nosotros lo vamos a hacer al horno pero este mismo proceso en casa lo podéis hacer al microondas que es muy más rápido y más económico, el sistema es el mismo.
  2. Nosotros tenemos aquí un queso zamorano, con una gran padano o con algún queso que este muy curado va mejor que con un queso tierno.
  3. Vamos a poner aquí dentro de este cuenco y vamos a añadir a su vez un poco de pan rallado que le va a dar una consistencia un poco más crujiente y nos va a mejorar el resultado, tampoco en exceso no tiene que ser la misma cantidad de queso que de pan, un poco.
  4. Nosotros vamos a hacer una receta neutra, si vosotros quisieseis darle un toque aromático podríais ponerle, orégano, albahaca, tomillo e incluso pimienta, lo que tengáis a mano o aquello que creáis que puede acompañar mejor al plato que queréis guarnecer o que queréis acompañar con este crujiente de queso.
  5. Una vez lo tenemos aquí como podéis ver es súper sencillo, vamos a hacer un montón, vamos a hacer dos crujiente de queso, hay que tener cuidado de que no se nos junten luego en el proceso de cocción porque si no vamos a tener solo uno en vez de dos.
  6. Lo vamos a estirar bien, si os queda algún hueco no pasa absolutamente nada porque luego a la hora de fundirse el queso se va a ir uniendo por otros lados y lo vamos a poder sacar integro, eso sin problemas. Le podéis dar la forma que queráis.
  7. Ponemos otro papel parafinado encima y otra bandeja de igual tamaña para que ejerza la misma presión en el horno para que no se nos levante el papel y nos desbarate el proceso.
  8. Vamos a ir al horno precalentado a 180ºC por un espacio de unos cuatro minutos o tres que se funda el queso y luego os lo ensañemos.
  9. Podéis hacerlo como os he dicho antes en el microondas, lo mismo, lo ponéis en un plato con papel parafinado en la base, echáis el queso, papel parafinado encima lo metéis, cuando este derretido lo sacáis, le dais la forma que queráis y lo tendréis hecho.
  10. Bueno nosotros nos vamos al horno y ahora os enseñamos.
  11. Venimos del horno y lo que vamos a hacer va ser con cuidado que esto quema bastante, vamos a quitar, hemos quitado una capa de papel parafinado y lo que vamos a hacer es darle forma con ayuda de un rodillo o cualquier otro elemento que tengáis en casa que tenga una forma cilíndrica y os permita darle una forma de peineta.
  12. Esto hay que hacer rápido porque si no se nos enfría y no podríamos.
  13. Simplemente lo dejamos así hasta que pierda temperatura y luego sin más vamos a quitar el papel parafinado y ahora os enseñamos el resultado.
  14. Bueno ha perdido ya temperatura que traía del horno y simplemente vamos a quitar el papel parafinado y vamos a extraer estas peinetas que hemos hecho.
  15. Y esto es lo que os comentaba para realzar un plato, para darle volumen, como aperitivo, como si fuese una rebanada de pan a la que le podríamos aplicar pues cualquier tipo de salsa, para lo que vosotros veíais.
  16. Pero desde luego es bastante bonito y da mucho juego a la hora de presentar un plato.
Canal Cándido TV http://candido.tv/

También te podría gustar...