Pasta fresca negra

Prepara tu propia pasta negra con tinta de calamar.
Receta para preparar Pasta fresca negra
Ingredientes
  1. •300 gr. de Harina (tipo panadero)
  2. •Sal
  3. •1 Huevo fresco de tamaño grande (72gr. aprox.)
  4. •15 ml. de Aceite de Oliva virgen
  5. •3 Sobres tinta de calamar
  6. •15 ml. de Agua tibia
Modo de preparación
  1. Para elaborar la pasta fresca negra tenemos los siguientes ingredientes: aceite de oliva virgen, agua, sal fina, un huevo, harina floja, tinta de calamar de la que podéis encontrar en cualquier mercado, la venden en botes, en sobre, etc.
  2. Cogemos un recipiente y añadiremos la harina. Veréis que me he puesto guantes, pensar que la tinta tiñe muchísimo y si no nos pusiéramos guantes se nos pondrían las manos tan negras que no se si conseguiríamos limpiárnoslas en una tarde.
  3. Añadimos el huevo, un poquito de sal un buen chorrito de aceite de oliva virgen, añadiremos la tinta. Luego como todo si queréis que os quede muy negra añadís mas tinta, si queréis que os quede un tono grisáceo, añadís menos. Esto es un poco al gusto de cada uno.
  4. A continuación vamos a mezclar y si necesitamos un poco de agua añadiremos, tener cuidado de añadir mucho líquido porque si no lo que nos pasará es que se quedará la masa demasiado ligera y tendremos que añadir mucha harina.
  5. Vamos a trabajarla un poco para que quede homogénea y sacarla del recipiente. Va a ver que añadir agua pero la voy a añadir fuera para que veáis como lo hacemos, como veis está cuarteada, no está homogénea, vamos a trabajarla un poquito y se nos rompe, vamos a añadir un poquito de agua, vamos a seguir trabajándola y le añadimos un poco más de agua.
  6. Ahora lo único que nos queda es trabajarla un poquito más, y como está un poquito dura vamos a añadirle un poco más de aceite. Al contrario de la pasta fresca de espinacas, la pasta fresca verde y la pasta fresca roja la tinta prácticamente no tiene agua, con lo cual si algún día hacéis la diferente pasta veréis que la pasta negra es muy poquito más complicada que las otras.
  7. Veis ya estamos obteniendo la pasta, en este caso la hemos hecho bien negra, es muy agradable a parte la tinta de da un buen sabor. Veis ya empieza a ablandar pero aún se cuartea, no vale, dos gotitas de agua y seguímos trabajándola. Veis que ya no se cuartea como antes, ahora vamos añadirle un poquito de harina y vamos a acabar de trabajarla,.
  8. Si vierais que os coge demasiada fuerza dejarla un poquito reposar y la acabáis de hacer.
  9. Ahora vamos a darle una forma redonda y la vamos a dejar reposar, como veis prácticamente está. Ahora lo que haremos es coger papel de plástico y si no tenéis en casa untarla de aceite, con la idea de que no se nos reseque ni se nos cuarte la masa. Ya hemos conseguido una pasta homogénea y a continuación vamos a envolverla con el film para que no se nos seque y la dejamos reposar media hora en la nevera, y así lo que conseguimos es una pasta negra.
Canal Cándido TV http://candido.tv/

También te podría gustar...