Aceite de perejil
Un aliño con un color verde espectacular, para decorar tus platos, o dar un toque de color a tus cremas.
Receta para preparar Aceite de perejil
2014-06-17 14:54:03
Ingredientes
- Aceite de girasol o neutro
- Perejil
- Agua hirviendo
- Agua con hielo
Modo de preparación
- Para hacer aceite de perfil necesitaremos: perejil, aceite nuetro, en este caso es un aceite de girasol ya que el aceite de oliva tiene un sabor muy fuerte y empañaría el sabor y las connotaciones que tiene el perejil. Agua para escaldada el perejil y hielo para parar la cocción.
- Nosotros hemos lavado el perejil y hemos retirado hoja a hoja y hemos prescindido del tallo. Lo ponemos dentro del agua hirviendo y lo vamos a escaldar para potenciar el color de esta manera lo que hacemos fijar la clorofila, cortar la cocción y potenciar el color verde que es al final el aceite que va a tener nuestro aceite de perejil. No le echamos sal ni al aceite ni al agua donde vamos a escaldar el perejil porque si lo hiciéramos el proceso de oxidación se aceleraría y perderíamos el color verde que es lo que buscamos en este aceite.
- Con ayuda de nuestra espumadera lo escaldados e inmediatamente lo pasamos al cuenco con agua y hielo para parar la cocción. Hemos escurrido el perejil del agua con hielo, lo hemos puesto encima de un papel secante lo hemos secado bien y hemos puesto al lado una ramita de para que veáis la diferencia de color este color que es el color reducido de la clorofila se debe a eso, a haberlo escaldado y haberlo enfriado rápidamente, tenemos este verde tan bonito.
- Ponemos el perejil en el vaso batidor y el aceite y procesamos, hay que tener paciencia.
- Con ayuda de un colador vamos a decantar la parte liquida que va a estar completamente teñida de verde de la parte solida es decir, de los restos del perejil
- Por otro lado es evidente pero conviene recordarlo que cuanto más tiempo lo sometáis al proceso de la batidora menos resistencia va a hacer al pasar por el colador y más color verde cogerá.
- Esto nos va a valer para darle un color a las cremas, para presentar platos con un toque cromático y de alguna manera sorprender y buscar las expectativas de los clientes o de los comensales que tengamos en casa.
- Una vez pasado por el colador este es resultado y el color que presenta nuestro aceite de perejil.
- Luego vosotros en casa lo podéis utilizar con ayuda de un biberón o lo podréis aplicar en un plato con una brocha o simplemente con una cuchara aplicar unas lágrimas.
- En principio este es nuestro aceite de perejil
Canal Cándido TV https://candido.tv/