Cookies de chocolate

Unas deliciosas y crujientes galletas con trocitos de chocolate, ideal para que los niños se animen a cocinar y para endulzar las meriendas de toda la familia.
Receta para preparar Cookies de chocolate
Ingredientes
  1. 120 gr. de mantequilla
  2. 75 gr. de azúcar moreno
  3. 40 gr. de azúcar granilla
  4. 1 huevo
  5. 240 gr. de harina
  6. 150 gr. de cobertura de chocolate
  7. Vainilla
  8. 4 gr. de sal (mediana)
  9. Una cucharadita de bicarbonato
Modo de preparación
  1. Para elaborar unas cookies de chocolate vamos a necesitar: harina, nosotros la tenemos en este cuenco previamente tamizada para evitar la formación de grumos, aparte tenemos sal gorda, esta no es una sal excesivamente gorda, si solo tenéis sal de estas de salazones sería conveniente que la machacarais un poco para que luego no tenga una presencia excesiva en la galleta, también tenemos aquí dispuesto un poco de bicarbonato sódico, azúcar granilla blanco normal del de toda la vida, azúcar moreno, mantequilla en pomada, un huevo y cobertura de chocolate, que nosotros lo que hemos hecho ha sido partirla para tener unos trozos más o menos semejante unos a otros. Veréis que en grandes superficies podéis comprar los chips de chocolate ya hechos pero buenos, si no tenéis acceso y si tenéis la cobertura de chocolate podéis salir del paso de este modo. También hemos dispuesto aquí en este cuchillo hemos extraído la semilla de la vainilla que podéis sustituirlo perfectamente por extracto de vainilla si lo tenéis a mano.
  2. El proceso es muy simple, nosotros lo vamos en este cuenco para evitar un poco de alboroto y cacharrerío, entonces lo que vamos a hacer es un pequeño volcán, como he dicho la harina tiene que estar tamizada para evitar la formación de grumos y vamos aponer la mantequilla, la mantequilla tiene que estar en pomada, a una temperatura ambiente para poder trabajar con ella fácilmente. Vamos a ir trabajándola poco a poco hasta que vaya incorporando bien la harina. Vamos a poner también ya el azúcar, el azúcar moreno, el bicarbonato, la sal y vamos a poner también la vainilla.
  3. Ahora cuando pongamos el huevo va a coger otra consistencia y se va a poder amasar fácilmente.
  4. Por supuesto si en casa tenéis una amasadora automática pues mucho mejor, nosotros lo hacemos para aquellas personas que no tienen grandes utensilios y que veáis que se puede hacer de forma más artesanal.
  5. Llegados a este punto en el que toda esta mezcla tiene esta consistencia homogénea por la propia mantequilla que se ha ido incorporando y vamos a poner el huevo, y lo mismo vamos a ir trabajándolo, vamos a poner el chocolate y ahora si vamos a ejercer una buena presión para tratar de homogeneizar bien toda la masa y que no nos quede quebradiza, esto se hace mejor sacando la masa fuera del cuenco y en una mesa simplemente vamos dándole y enseguida lo vamos a tener, pero para evitar lo que os comentaba antes lo vamos a hacer así.
  6. Veis que ya empieza a despegar, se van juntando todos los ingredientes pero hay que seguir dándole un buen rato hasta que veamos que la mezcla esta al punto. A esta todavía le queda.
  7. Bueno, veis hemos formado una bola y ahora con ayuda de papel film lo que vamos a hacer es taparlo y lo vamos a llevar a la cámara por espacio de doce horas que repose que el bicarbonato también haga su efecto y luego ya os enseñamos como horneamos.
  8. Bueno hemos tenido en cámara reposando la masa que habíamos hecho de la cookies, vamos a retirar el papel film que habíamos puesto y lo que vamos a hacer es ir formando la propia galleta, con la ayuda de la mano depende un poco del tamaño que le queráis dar, normalmente con el tamaño de un huevo de codorniz aproximadamente sería suficiente, es decir, este tamaño.
  9. Hacemos una bola y la vamos a poner en la superficie de una bandeja en la que anteriormente hemos puesto papel parafinada para evitar que se nos pegue en el proceso cocción.
  10. No hay que aplastarlas ni nada, luego en el proceso de horneado va a ir bajando y va a quedar un poco convexo en la parte superior.
  11. Sin más vamos a ir haciendo bolas parejas a esta primera que hemos hecho y las vamos a ir disponiendo a lo largo de toda la superficie de la plancha.
  12. Bueno ahora lo que vamos a hacer es irnos al horno por espacio de diez, doce minutos que tenemos precalentado a 180ºC, es importante que durante el proceso de horneado no lo sometamos a un tiempo excesivo porque de lo contrario nos van a quedar muy duras.
  13. Se supone que la ortodoxia marca que la cookie tiene que quedar tierna, es decir, crujiente por fuera pero ligeramente tierna en su interior.
  14. Aquí en la parte española estamos un poco mal acostumbrados y entendemos que la cookie debe de ser una galleta totalmente seca, pero en los países anglosajones que por otra parte es de donde viene esta receta se cuidan mucho de que el interior quede tierno.
  15. Así es que nos vamos a ir al horno que tenemos previamente precalentado a 180ºC por espacio de unos diez, doce minutos.
  16. Venimos del horno y aquí tenemos las cookies lo que vamos a hacer es quitarlas de esta bandeja porque sigue el proceso de cocción por debajo porque tiene todavía mucho calor. Sería conveniente que vosotros en casa si tenéis una rejilla cortarais hay la cocción, sino nosotros las vamos a poner sobre el mármol.
  17. Estas serían nuestras cookies, fijaros que pinta tan estupenda.
Canal Cándido TV https://candido.tv/

También te podría gustar...