Crema de calabaza
Una crema calentita, muy invernal, muy naranja, muy fácil de preparar y muy casera. Nosotros le hemos dado el toque verde del aceite de perejil, pero tú puedes darle el acabado que más te guste.
Receta para preparar Crema de calabaza
2014-05-13 14:43:03
Comensales 6
Ingredientes
- 800 gr. de calabaza
- 2 puerros (solo la parte blanca)
- 1 cebolla mediana
- 100 gr. de mantequilla
- 150 ml. de nata
- Sal
- Pimienta blanca molida
- Agua o caldo de ave o de verduras
Modo de preparación
- Para la elaboración de la crema de calabaza vamos a necesitar: calabaza, mantequilla, agua una mirepoix de cebolla y puerro, nata, pimienta blanca y sal
- Incorporamos a la cazuela la mantequilla y dejamos que se funda un poco. Recordar que la mantequilla se quema muy rápidamente, por lo tanto es conveniente incorporar el género que vallamos a pochar dentro de manera rápida.
- Incorporamos el puerro y la cebolla y lo dejamos pochar hasta que tenga una tonalidad transparente, le añadimos sal y pimienta para que se poche antes.
- Vamos a utilizar una calabaza moscada, hay mucha variedad, nosotros utilizamos esta porque es la que creemos que da más juego, es más dulce y luego en boca tiene muchas posibilidades
- Cuando la cebolla y el puerro están transparentes se le añade la calabaza. A nosotros nos gusta poner siempre un fondo de cebolla y puerro porque luego el resultado final va a ser más suave. Si vosotros queréis solo cebolla o solo puerro o incluso pensáis que es conveniente incorporar zanahoria para potenciar el color final, también lo podéis hacer, igualmente podéis sustituir la mantequilla por aceite de oliva o aceite neutro. Ahora incorporamos la calabaza y la rehogamos junto con el fondo y un poco más de sal.
- Cuando la calabaza esta blanda incorporamos el agua o caldo de ave o un fondo de verdura, que lo que va a hacer es enriquecer el sabor, luego lo dejamos cocer hasta que la calabaza este blanda. Le añadimos el agua o el líquido hasta tapar la verdura que hemos puesto dentro de la olla y esta sería la cantidad idónea del líquido a poner, si nos quedamos cortos siempre podríamos añadir un poco más.
- Ya tenemos la calabaza totalmente blanda y ahora es el momento de pasarla por la batidora. Una vez hemos pasado la calabaza y la hemos dejado en estado líquido tenemos dos opciones, o bien la pasamos por un colador o un chino para dejarla más fina o simplemente la dejamos como está y le incorporamos la nata y lo dejamos hervir un minuto, para evitar que la nata se corte o posibles fermentaciones y rectificamos la sal y la pimienta.
- Una vez se ha levantado el hervor apagamos y hacemos la presentación en un plato y lo decoramos con aceite de perejil.
- Esta sería nuestra crema de calabaza con un toque verde que le da el aceite de perejil.
Canal Cándido TV https://candido.tv/