Formar y freír croquetas
Las croquetas son una masa hecha con bechamel, a la que se añaden diferentes ingredientes picados, como pollo, jamón, huevo duro, bacalao, etc. Os enseñamos una forma fácil y rápida de formar croquetas para luego freírlas.
Receta para preparar Formar y freír croquetas
2014-07-27 13:47:25
Ingredientes
- Masa para croquetas
- Harina
- Huevo batido
- Pan rallado
- Aceite para freír
Modo de preparación
- Para formar unas croquetas vamos a necesitar: evidentemente masa de croquetas, pan rallado, harina y huevo.
- Previamente tenemos tener cuidado y poner harina en la superficie donde vayamos a depositar la masa. Vamos a formar unas pocas croquetas, para ello vamos a hacer, vamos a prescindir de esta parte,
- Vamos a extraer trozos de un tamaño semejante que a continuación vamos a volear, vamos a poner el huevo en una sartén, y no mucho huevo, con esta cantidad es más que suficiente para volear estas croquetas, incluso más.
- Harina por un lado y el pan rallado que sería el último pasó al final.
- Vamos a espolvorear un poco más de harina, también por encima de la propia masa. Cogemos estas porciones y con las manos lo que vamos a hacer es una bola, es un movimiento en el sentido de las agujas del reloj y ya tendríamos las bolas y cuando llegamos a este punto lo que tendríamos que hacer es tirar hacia adelante y hacia atrás y ya tendríamos la croqueta perfectamente formada, al huevo pasarían y lo mismo, un poco más de harina para evitar que se nos pegue, hacemos estos movimientos y al final, ¿veis? Las tendríamos.
- No tienen por qué salir todas las croquetas igual son croquetas que hacemos en casa, desconfiar siempre de las croquetas que son exactamente iguales porque normalmente son croquetas que están sometidas a procesos de elaboración industriales.
- Una vez las tenemos aquí con el huevo no hay una cantidad de huevo excesiva pero va a ser suficiente para volearlas, vamos a hacer movimientos envolvente con la serte con mucho cuido de no romperlas ni deformarlas y una vez lo tenemos las vamos a coger y las vamos a pasar por el pan rallado.
- Esta es una forma muy buena de hacerlo porque no cogen mucho huevo y no se nos forma pelotas en la propia corteza de la croqueta.
- Una vez está el aceite bien caliente a una temperatura de unos 180ºC vamos a proceder a freír las croquetas.
- Estas croquetas las podíais tener así tal cual congeladas una vez congeladas las sacáis las dejáis que se descongelen y las pasaríais otra vez por pan rallado para potenciar la corteza del empanado y que no se os rompa.
- La temperatura del aceite es muy importante porque de otro modo si lo tuviéramos a una temperatura media es decir, que no llegase a los 170ºC lo que pasaría es que la propia croqueta iría confitándose en el aceite y estallaría. Entonces lo que buscamos es que haga un contraste muy fuerte, nos dore toda la corteza y el interior quede integro dentro. Vamos con ello.
- Veis que he sido generoso con el aceite también es bastante importante que haya aceite en cantidad para que se frían de una sola vez y no haya que estar dándola vueltas.
- Y ahora simplemente vigilar el dorado que vaya a tomar la corteza y esperar que poco a poco se nos vayan haciendo.
- Una vez que van cogiendo este color dorado las tendríamos hechas. Vamos a apagar el fuego y las vamos a sacar, las pondríamos en un papel absorbente para que recoja el exceso de grasa, retiramos del fuego.
- Importante la croqueta, antes de servirla salarla un poco la superficie cuando están calientes.
- Y en principio estas serían nuestras croquetas ya formadas y fritas.
Canal Cándido TV https://candido.tv/