Lubina a la sal
Una receta más sencilla de lo que parece, en la que también os enseñamos cómo limpiar la lubina antes de prepararla.
Podemos aplicar esta técnica a otros pescados, como la dorada o el besugo.
Receta para preparar Lubina a la sal
2014-07-04 15:28:00
Comensales 2
Ingredientes
- Lubina
- Sal gorda
- Sal fina
Modo de preparación
- Para hacer una lubina a sal, en este caso hemos cogido una lubina de un kilo, normalmente una lubina de kilo se utiliza para dos personas. Es una lubina de kilo que la hemos cogido sin limpiar y sin escamar, si queréis podéis decirle al pescadero una vez que veáis como la elaboramos que os la prepare pero sino por si acaso para que os la preparéis vosotros.
- Mirar no le hemos quitado ni las tripas ni nada, esta entera, a continuación vamos a hacer primero le vamos a quitar con una tijera las aletas. Para hacer pescado a la sal no le vamos a quitar las escamas, nunca se escama vale. Vamos a quitarle las aletas, no es sea necesario pero queda más coqueto, la de atrás no se la vamos a cortar porque nos va a ayudar a presentar, por lo menos como nosotros os vamos a enseñar. Ahora ya tenemos las aletas quitadas.
- Siguiente paso, normalmente una lubina en casa para limpiarla cogeríamos del culo cortaríamos y le quitaríamos las tripas.
- Para hacer a la sal yo os aconsejo para que no corráis el riesgo de que se sale, veis abrimos la cabeza con un dedo metemos la tijera y cortamos aquí delante lo mismo y voy a cortar el trocito de la agalla que vuela por los dos lado, veis, fijaros que la cosa es que aprendáis.
- A continuación lo que hago con cuidado voy a arrancar con las manos las agallas de arriba y voy a tirar de ellas. Esto tener cuidado porque es un poco cochino y a continuación lo que haremos con cuidado y sin romperlas es introducir los dedos y sacar las tripas. Si lo hacéis con cuidado salen todas juntas.
- Una vez que lo tengamos vamos a dar un agua a la lubina para quitarle el exceso de sangre. Y aquí ya tenemos la lubina, simplemente le hemos dado un agua para quitarle la posible sangre que tenga. Vamos a dejarla aquí.
- Siguiente paso coger la sal gorda, sal fina y un poco de agua. ¿Cómo se hace? Habrá gente que solo lo haga solo con sal gorda, yo os aconsejo porque la sal gorda sino luego lo que pasa es que no nos hace una capa bien homogénea y nos interesa que quede una placa bien homogénea y dura para que luego al trincharlo salga de una sola vez.
- Fijaros vamos a coger tres partes de sal gorda, una parte de sal fina y a continuación lo que vamos a hacer es añadirle un poco de agua, poco porque es mejor añadir un poco más y vamos a mezclarla y ahora os enseñare el punto que tiene que tener.
- Es un plato muy sencillo de hacer y con el que se puede quedar muy bien y muy elegante. Veis como queda, a ver si podéis apreciar, apretáis un poco y veis que ya os hace capa, porque tan malo es poner poca agua que no nos haga esta costra y si ponemos mucha nos soltara agua en la bandeja y lo que hará es cocernos la lubina.
- Vamos a coger un poquito de mezcla y la vamos a poner abajo, con la palma de la mano más o menos una capa de un dedo de fino, creo que podéis apreciar que la sal esta humedecida pero que no nos suelta agua. Luego cuanto más coqueto lo hagáis pues más curioso quedara.
- A continuación cogemos la lubina la ponemos y aquí hay dos maneras principales de acabarla, hay gente que le gusta taparla entera, yo os vaya a enseñar una que a mí me gusta.
- Vamos acoger y vamos a poner primero una capa finita por encima. Pensar que es mejor que quede un poco seca que húmeda porque agua siempre le podemos añadir. A mí me suele gustar un poco la cabeza que se vea y un poco la cola, pero esto ya es a gusto de cada uno.
- Tiene que estar que no raje y vamos a dejarla preparada. A continuación vamos a quitarle la sal que se nos ha salido porque luego entenderéis que cuando la metamos al horno nos quedara la bandeja fea.
- Ahora tenemos ya la lubina envuelta y lo que vamos a hacer es, tenemos el horno ya precalentado a 220ºC la vamos a introducir enhorno ya caliente a 220ºC y como pesa un kilo la vamos a poner entre dieciocho a veinte minutos.
- Transcurridos veinte minutos ya tenemos una lubina asada a la sal.
Notas
- Nuestro consejo es usar ¾ partes de sal gruesa, ¼ parte de sal fina, a las que añadiremos agua para crear una masa homogénea.
Canal Cándido TV https://candido.tv/