Merluza en papillote
La técnica del papillote permite cocer el pescado en su propio jugo, sin perder sus propiedades, muy sano, y además muy limpio.
Receta para preparar Merluza en papillote
2014-07-07 18:37:43
Ingredientes
- Una rodaja de merluza u otro pescado de ración
- Una juliana de zanahoria, puerro, cebolla y calabacín
- Sal
- Pimienta blanca molida
Modo de preparación
- Para la elaboración de nuestra merluza en papillote vamos a necesitar: aceite, merluza sal, pimienta blanca y la guarnición de las verduras que queramos poner, nosotros vamos a utilizar una Juliana de cebolla, calabacín, zanahoria y blanco de puerro.
- Vamos a extraer una tira de papel de aluminio y si os podes fijar, veis que tiene un derecho y un revés, la parte más brillante es la que tiene que quedar fuera y la parte más pálida es la que tiene que quedar en contacto con lo que vayamos a cocinar.
- Hoy en día se han desarrollado otro tipo de materiales para elaborar papillote pero el que tenemos más a mano siempre es el papel de aluminio, por eso lo vamos a hacer con papel de aluminio.
- Vamos a dar un poco de aceite para evitar que tengamos ningún tipo de problemas de que se nos agarren los vegetales y sobre este aceite vamos a poner un poco de cebolla, un poco de calabacín, otro poco de zanahoria y el puerro. Esto es lo que al final va a constituir la guarnición del pescado.
- Vamos a salpimentar la merluza por ambos lados y la vamos a poner sobre la guarnición de verdura y vamos a incorporar también un poquito de aceite. Nosotros lo estamos haciendo con merluza, pero este tipo de técnica es extensible a cualquier pescado.
- También lo podríamos hacer con frutas, hortalizas o con frutas como la manzana el membrillo y las peras. Lo más importante de todo es que una vez vayamos a cerrar quede totalmente sellado cerrado para que el producto que hemos metido dentro se cueza con los propios jugos que desprende y en los jugos que van a desprender la guarnición.
- De esta manera lo que vamos a hacer es preservar todos los sabores y todos los aromas y todos los nutrientes es un momo muy limpio y muy sano de cocinar un pescado o como les decía antes una verdura o una fruta.
- Lo más importante es que quede totalmente sellado, para ello vamos a ir haciendo dobleces de un lado y de teniendo en cuenta donde tenemos el producto.
- Una vez tenemos hecho el papillote, lo vamos a poner en una placa para horno y lo vamos a llegar al horno precalentado a unos 180ºC y esta ración de merluza por el tamaño y el peso que tiene nos va a llevar unos quince minutos que se cocine.
- Una vez lo tengamos hecho lo presentaremos.
- Han transcurrido ya los quince minutos tenemos aquí el papillote con cuidado lo vamos a extraer, le vamos a dar la vuelta y simplemente vamos a ir deshaciendo todos los pliegues que hemos hecho en el papel de aluminio.
- Ya lo hemos abierto y está perfectamente cocido con todo el sabor de guarnición de vegetales que hemos puesto y todos los jugos que no ha perdido durante la cocción debido al método de cocción en papillote.
- Lo primero que vamos a hacer es poner el pescado y al lado vamos a poner las verduritas que están cocidas, al dente con todos los jugos que ha soltado el propio pescado.
- De esta manera tendríamos una merluza cocida en papillote.
Canal Cándido TV https://candido.tv/