Los mejores vídeos de Canal Cándido TV
El bacalao es un pescado muy consumido en España, especialmente el conservado en salazón. Este modo de conservación permite que se mantenga perfectamente apto para su consumo durante varios meses, siempre que se guarde en un lugar seco. Sin embargo, para poder consumirlo es necesario desalarlo previamente. El proceso de desalado del bacalao es muy sencillo, pero es necesario hacerlo bien para evitar que nuestro guiso quede demasiado salado.
Tanto para el chocolate blanco como para el negro, esta es la mejor forma de derretir la cobertura de chocolate para nuestros postres.
Para qué sirven y cómo se utilizan las colas de pescado, un tipo de gelatina utilizado en muchas preparaciones culinarias.
Nada mejor para acompañar a tus platos de carne en salsa como una cebolleta glaseada, que aporta un delicioso toque dulce.
El azúcar que contiene la cebolla nos bastará para caramelizarla y obtener así una guarnición exquisita y muy sana. El truco es, sobre todo, la paciencia, y un fuego muy suave.
El bouquet garni es un ramito de hierbas aromáticas muy utilizado en la cocina francesa para dar sabor a los guisos.
Qué es, cómo se hace y para qué sirve el Baño María. Si te has encontrado este término en la elaboración de una receta y no sabes exactamente qué es, aquí te lo contamos.
Dice la leyenda que el nombre proviene de una famosa alquimista del siglo III, de nombre María, o María la Judía, que usaba esta técnica para sus investigaciones con los metales.
Tradicionalmente, el adobo se ha utilizado para aumentar el tiempo de conservación de los alimentos, al mismo tiempo que les aporta un exquisito sabor.
Qué es, cómo se hace y para qué sirve acanalar unas verduras o frutas. Mediante esta técnica, podemos dar un toque diferente a nuestras guarniciones y decoraciones. Prueba con cítricos para decorar, o con vegetales como zanahorias, calabacines, etc.
Un método sorprendente para pelar ajos sin tocarlos y evitar así que las manos se nos impregnen de su olor. Pruébalo. ¡Funciona!