Pescado rebozado (merluza)
El típico pescado a la romana, les encanta a los niños y podemos hacerlo con cualquier tipo de pescado
Receta para preparar Pescado rebozado (merluza)
2014-07-08 12:05:37
Ingredientes
- 200 gr. ración de merluza limpia (u otro filete de pescado)
- Harina
- Huevo batido
- Aceite de oliva virgen
- Aceite de girasol o neutro
- Sal fina
- Pimienta blanca molida
Modo de preparación
- Para hacer la merluza ha la romana tenemos: harina normal, huevo ya batido, sal fina, pimienta blanca que es optativa y la ración de merluza, que le podemos decir al pescadero que nos lo saque o podríamos hacerlo con otro pescado. Lo importante es que esté limpio de espinas porque al estar rebozado y comérnoslo si tiene espinas y no lo sabemos podemos preparar una picia.
- Antes de rebozar hemos puesto la sartén al fuego con dos dedos de aceite, es importante para los rebozados que haya bastante aceite sino no nos va a quedar bien. En este caso hemos puesto aceite de oliva de virgen, pero en casa que cada uno utilice el aceite que considere oportuno.
- Lo hemos puesto a calentar, si queréis ver, echaremos un poquito de harina, todavía esta flojo, nos dará el tiempo justo para que se caliente.
- Hay que tener en cuenta otra cosa, si hiciéramos un filete rebozado que es finito calentaríamos el aceite un poquito más, fijaros que la merluza al ser más gorda si estuviera muy caliente el rebozado nos quedaría muy bonito pero la merluza no.
- Añadiremos un poquito de sal y un poquito de pimienta blanca, enharinamos ligeramente, le quitamos el sobrante y a continuación lo introduciremos en el huevo batido y dejaremos reposar un segundo.
- Ahora cuando lo vallamos a echar en la sartén, primero que el aceite este en su punto y cuando revisemos que no tenga un exceso de huevo, mirar, si queréis podemos echar un poquito de huevo para saber si el aceite está en su punto o no cuando el huevo suba arriba el aceite estará en su punto.
- Veis el huevo ya ha empezado a subir, es un buen truco para saber si está en su punto y a continuación cogemos la merluza, dejamos que pierda el exceso de huevo y lo introducimos en la satén con la piel hacia arriba. Pensar que la merluza al ser tan gorda tiene que ir despacito se no pasará quizás ahora vaya un poquito despacio pero siempre estamos a tiempo de subir el fuego.
- Transcurridos unos minutos daremos la vuelta a la merluza, tener cuidado de no quemaros.
- Y os preguntareis ¿y cómo sabemos si la merluza está hecha? Nosotros tocamos un poquito si cuando uno toca ejerce una ligera presión y vemos que enseguida recupera su posición es que prácticamente está, nosotros la vamos a dejar unos minutitos más y retiraremos.
- Ya tenemos nuestra merluza a la romana, fijaos que color tiene, esta preciosa.
- Vamos a ponerla en papel absorbente para quitar el exceso de aceite.
- Retiraremos la sartén del fuego para que el aceite no se nos queme y podamos utilizar otras veces.
- Y hay que coger la merluza con mucho cuidado que no se nos rompa y aquí tendríamos la merluza a la romana.
Canal Cándido TV https://candido.tv/