Preparar corazones de alcachofa

 

Os enseñamos cómo obtener unos corazones de alcachofas bien tiernos con los que os sorprenderéis por sus múltiples aplicaciones.

Para limpiar o hacer corazones de alcachofas los métodos son los siguientes, os vamos a enseñar dos maneras principales.

Aquí tenéis las alcachofas, es importante para que una alcachofa sea buena y sea fresca que esta bien prieta, veis, es una de las cosas en las que le notamos que la alcachofa es tierna.

Vamos a cogerla, hay gente que el corta el culo y gente que no, nosotros vamos a dejarle un trocillo, haremos las dos maneras, a continuación lo que haríamos vamos a pelar el culo y a continuación lo que haríamos es ir quitando hojas para descubrir el corazón, como os he dicho esta es una manera.

Luego  con ayuda de la puntilla y con cuidado vamos a ir bordeando quitando los restos que han quedado de las hojas que se quedan duros.

Una vez que hemos hecho este trozo, cogemos el cuchillo lo metemos por debajo y le vamos a quitar el exceso de hojas. Ir con cuidado porque un fallo muy corriente es meter mucho el cuchillo y te quedas sin corazón, una vez que lo tengamos vamos a dejar más o menos un dedo y vamos a cortar.

Las alcachofas enseguida se ponen negras, veréis que tenemos un limón y un recipiente de agua, vamos a cortar el limón y de momento lo que haremos porque os quiero enseñar dos cosas más es untarlas con limón y la vamos a dejar aquí.

Mientras tanto os voy a enseñar otra manera de limpiar una alcachofa quitamos directamente el corazón y lo que se suele hacer en este caso quitamos las cuatro primeras hojas y cogemos el cuchillo y directamente lo vamos haciendo.

Ahora lo que hacemos es quitar estas hojas verdes con cuidado de no llevarnos el corazón, y ahora tenemos el corazón de la alcachofa, igual que antes vamos a dejar un dedo por encima de lo que es el corazón y vamos a cortar el sobrante.

Tener cuidado porque a veces pasa, veis estas pequeñas hojas luego las podemos quitar una vez coincida pero si la elaboración que vamos a preparar no es para rellenar si no que las vamos a meter en un guiso no se las podemos quitar.  A sí que cuidado porque se suele quedar duras.

Al igual que con la anterior vamos a untarlas con limón para que no se nos queden negras.

En función de para que las vallamos a utilizar, si por ejemplo las queréis rellenar yo os aconsejo que las cozáis enteras tal y como están y una vez cocidas vamos a retirar o bien con ayuda de una cuchara o bien con un sacabalas, el interior que es lo que rellenaremos, si queremos también lo podemos hacer en crudo o bien con una cuchara o bien con un sacabalas, lo hacemos con cuidado, vamos a sacar el corazón. Lo que os digo tener cuidado porque es un fallo muy común que empieza uno a quitar y se queda sin alcachofa.

Diferencias, si la cocemos así el centro se va a oxidar un poco más, si las cocemos enteras y luego le quitamos el centro nos va a quedar mucho mejor el resultado, esto es a gusto del consumidor.

En principio así se hacen los corazones de alcachofa, si luego no los vamos a cocer directamente yo os recomiendo que lo pongáis en un recipiente con agua y aciduléis el agua para evitar que se nos pongan negras.

Así tendríamos los corazones de alcachofas.

También te podría gustar...