Rösti de patata
Esta receta a base de patatas en forma de tortita es originaria de Suiza, y se puede degustar como plato principal, o como guarnición de otros platos. Muy recomendable para acompañar pescados.
Receta para preparar Rösti de patata
2014-06-17 13:05:43
Ingredientes
- 2 patatas
- 50 gr de manteca de cerdo
- Sal
- Pimienta blanca
Modo de preparación
- Para la elaboración de rösti de patata vamos a necesitar: patatas, manteca de cerdo, pimienta blanca, sal y un radiador.
- Nosotros utilizamos manteca de cerdo porque es lo que manda la receta tradicional pero sería perfectamente sustituible por aceite de oliva o por aceite de girasol o por mantequilla clarificada.
- Nosotros vamos a hacer el rösti con patata en crudo, veréis que hay recetas que dicen que el rösti se hace con patata cocida, a mí el resultado me gusta más con patata en crudo y por lo tanto es lo que vamos a hacer.
- En primer lugar vamos a dar calor a la sartén y poner la manteca de cerdo a derretir. Mientras tanto con ayuda de un rayador vamos a rallar la patata, mientras la manteca se derrite vamos a incorporar la pimienta y la sal, nosotros estamos haciendo una receta de lo más neutro, y digo de lo más neutro porque veréis que hay receta de rösti en las que se incorpora cebolla, o rallones de beicon, hiervas aromáticas un poco a gustos y sobre todo jugando con el plato principal al que va a acompañar este rösti.
- El rösti es un plato de Suiza, de la parte germanófona lo que pasa que con el paso del tiempo está extendida por toda suiza y es uno de los platos más característico de la gastronomía de la zona.
- Veis que la patata no la hemos lavado ni nada una vez rallada para que no pierda el almidón y de esta manera nos amalgame bien lo que es el rösti.
- Una vez hemos mezclado la sal y la pimienta y tenemos la manteca totalmente derretida vamos a bajar el fuego y con ayuda de un aro vamos a realizar 2 rösti, no tienen que tener un grosor excesivo porque al estar crudo tenemos que tener una cocción bastante prolongada y sería muy fácil que se nos quemase en el exterior y se quede crudo en in interior. Por lo tanto el diámetro que no sobrepase el centímetro o centímetro y medio.
- Ahora simplemente vamos a dejar a fuego muy dulce, muy suave, nosotros de una escala del 1 al 12 lo tenemos al 2 y vamos a ir dejando que poco a poco vaya cociéndose y luego si necesitamos que coja más color subiremos el fuego para que nos dore y haga corteza en la parte exterior.
- Una vez los tenemos ya dorados por un lado lo que vamos a hacer es que con ayuda de una espátula y una cuchara darle la vuelta para que nos dore por el otro lado. En este caso el dorado no es pero nos permite darle la vuelta y luego cuando lo tengamos más cocido en el interior lo que haremos será subir el fuego y buscar que coja más color por las partes exteriores.
- Simplemente vamos a dejarlo por espacio de otros 4 minutos a fuego muy muy dulce y luego ya subiremos el fuego y buscaremos que coja una buena corteza.
- Una vez que lo tenemos bien cocinado en su interior es importante que quede jugoso que no lo prolonguemos demasiado la cocción porque de lo contario se quedaría seco y no estaríamos buscando el punto que requiere esta receta.
- Lo vamos a voltear para comprobar el estado de dorado del otro lado, que está bien, y ahora lo que vamos a hacer es subir el fuego para que cree esa corteza que estamos buscando.
- Le vamos a dar la vuelta porque ya el humo que está echando es sintomático de que ya ha adquirido el punto que estamos buscando.
- Simplemente vamos a dejar que se haga la parte inferior y lo presentaremos.
- Ya está hecho lo retiramos del fuego y presentamos. Esto como base para un pescado es una guarnición perfecta.
- Este sería nuestro rösti de patata.
Canal Cándido TV https://candido.tv/