Tortilla paisana
La tortilla paisana es una tortilla española o de patatas a la que añadimos verduras
Receta para preparar Tortilla paisana
2014-06-08 13:05:22
Ingredientes
- •50 gr. de Patatas
- •50 gr. de Espárragos verdes
- •50 gr. de Pimiento rojo y pimiento verde
- •50 gr. de Calabacín
- •50 gr. de Berenjena
- •50 gr. Chorizo, Jamón (optativo)
- •Unas hojas de espinacas (optativo)
- •8 Huevos
- •Aceite de oliva virgen
- •Aceite neutro o de girasol
- •Sal fina
- •Pimienta blanca molida
Modo de preparación
- Los ingredientes de una tortilla paisana varían, en principio los básicos son: aceite de oliva virgen o aceite neutro al gusto, sal fina pimienta blanca (optativa) y huevo batido. Realimente la tortilla paisana es una tortilla española a la que se le añaden verduras y a veces se le añade un poco de chorizo o jamón.
- En principio nosotros la tortilla paisana que os vamos a enseñar a hacer es la básica. Como habéis visto tenemos un poquito de patata, pimientos rojos y verdes, espárragos verdes, berenjena, calabacín y espinacas si queremos le añadir también cebolla, guisantes quitar algunos de los ingredientes como os he dicho añadir un poquito de jamón o un poquito de chorizo.
- Os vamos a enseñar la básica porque luego añadirle cosas es muy fácil.
- Ponemos la sartén a calentar y añadiremos un chorrito de aceite de oliva, aquellos que le parezca muy fuerte, mitad oliva y mitad girasol. A continuación lo primero que añadiremos será la patata los pimientos y dejaremos pochar un poco ya que las patatas y lo pimientos es lo que más tarda en hacerse, si queréis que poche más rápido lo que podéis hacer es añadirle un poco de sal y que vaya trabajando.
- Cuando veamos que ya ha pegado un golpe le añadimos los espárragos crudos, la berenjena, y dejaremos que continúe pochando, por último cuando veamos que ya empieza a estar le añadiremos el calabacín, ya que este se cocina muy rápido. Hay gente que le gusta pelar el calabacín a mí no a no ser que sea para hacer buñuelos o una serie de cosas. Hay que pensar que al igual que ocurre con la fruta las vitaminas y minerales es en la piel.
- Si os dais cuenta espinacas no le vamos a añadir, no hace falta, no hace falta sino se las añadiríamos en el último momento y las saltearíamos.
- Estamos jugando con la grasa, lleva muy poquita grasa, ahora podríamos añadirle más pero como tenemos una buena sartén antiadherente y con el mismo vapor que van soltando las verduras y el aceite van pochando.
- A continuación lo que haríamos, hay dos maneras, o echamos los huevos mezclamos y acabamos de hacer la tortilla o para aquellos que son más inexpertos, retiramos la sartén del fuego, dejamos que se enfríen los ingredientes mezclamos con los huevos y hacemos la tortilla.
- En este caso lo vamos a hacer de la manera más complicada ya que al estar la sartén ya caliente nada más que echemos los huevos se va a empezar a cuajar.
- Entonces lo que hacemos es subir el fuego a fuerte y añadimos el huevo y rápidamente lo que hacemos es mezclarlo, y como hemos dicho del exterior al interior, ¿veis que rápido cuaja? Ahora como vemos que ya ha cogido calor rápido la extenderemos y la dejaremos un par de minutos para que coja un ligero color dorado en la parte inferior. Si os fijáis veréis que poco a poco la tortilla va cuajando veis está prácticamente hecha, la vamos a dejar medio minutito más y bajamos un poquito el fuego.
- A continuación aquella que tenéis más maña podéis intentar dar la vuelta a la tortilla de un solo golpe, para aquellos que no tengáis tanta maña yo os recomiendo que cojáis un plato, lo pongáis encima apretamos firmemente y giramos.
- Volvemos a poner la sartén al fuego sin bajar este y añadimos la tortilla, metemos un poco los bordes y la dejamos un minuto a fuego fuerte para que dore la cara inferior y luego a la bajamos el fuego. En este caso como la tortilla no es muy gruesa la dejamos un poquito. Si fuera más gruesa le bajaríamos más la temperatura.
- Tocamos vemos que se hunde pero vuelve a su posición a continuación lo que hacemos es sacarla y tenemos una tortilla paisana preciosa.
Canal Cándido TV https://candido.tv/